Expediente matrimonial ante notario en Madrid

14 febrero, 2022 por Elite Bodas0
expediente-matrimonial-notario-madrid-1200x800.jpg

¿Os queréis casar por lo civil en Madrid y no sabéis cómo iniciar el expediente matrimonial? En 2021 han empezado a realizarse ante notario y nosotras te explicamos cómo hacerlo.

Para empezar, tenéis que contactar con el Colegio Notarial de Madrid accediendo a su página web: https://madrid.notariado.org/portal/expedientes-matrimoniales. Allí encontraréis la documentación necesaria para la asignación de Notario para la tramitación del expediente matrimonial:

  • Modelo de solicitud de notario descargable, la cual tiene que estar firmada por ambas partes.
  • Certificado de empadronamiento de uno de los contrayentes, con una antigüedad de 3 meses.
  • DNI, NIE o pasaporte de ambos contrayentes por ambas caras y en vigor.

Una vez se tenga esa documentación, tenéis dos opciones: ir en persona o por correo. En el caso de ir físicamente, deberéis llamar para pedir cita al teléfono 91 213 00 00 y llevar toda la documentación en mano a la siguiente dirección: C/ Ruiz de Alarcón, 3 28014 Madrid. Pero si se hace por correo, deberéis enviar en formato PDF toda la documentación al correo: matrimonios@madrid.notariado.org.

Cuando el Colegio Notarial reciba dicha documentación, a la mayor brevedad posible os asignarán un Notario. Entonces tenéis que poneros en contacto con la Notaria asignada, la cual os informará de plazos, documentación y todas las dudas o consultas que tengáis.

La documentación necesaria para empezar el expediente matrimonial ante notario es la siguiente (aunque cada notaría os pedirá la documentación que en su caso requieran):

  • DNI o NIE de los contrayentes.
  • Partidas de nacimiento.
  • Certificación de divorcio (en el caso de haber estado casados alguno previamente).
  • Solicitud de Matrimonio.
  • Certificaciones de empadronamiento.
  • DNI o NIE o Pasaporte de testigos
  • Testimonio o copia electrónica de resolución judicial con dispensa de impedimentos, sólo en los casos de dispensa.
  • Libro de familia, si tenéis hijos previos al matrimonio.
  • Indicar el régimen matrimonial. En Madrid el régimen automático es gananciales; si queréis separación de bienes debéis realizar capitulaciones matrimoniales. En la misma notaría podréis hacerlo.
  • Dictamen médico sobre la aptitud de prestar consentimiento, para el caso excepcional de que alguno de los contrayentes presentase condiciones de salud especiales que puedan generar dudas sobre si puede o no prestar el consentimiento matrimonial.
  • Antecedentes penales.
  • Debéis indicar dónde queréis celebrar el matrimonio: en la misma notaría, en un registro civil o en ayuntamiento, serían las opciones.

Finalmente, una vez se haya enviado toda esa documentación, el notario citará un día a los contrayentes y testigos para formalizar el expediente matrimonial con sus firmas.


Dejar respuesta

Tu email no es valido. Campos obligatorios marcados con *

20 + 5 =